Inmobiliaria

Contrato de alquiler: detalles a tener en cuenta

Un contrato de alquiler es un acuerdo entre el propietario de una propiedad (el arrendador) y el inquilino (el arrendatario) en el cual el arrendador se compromete a permitir al arrendatario el uso y disfrute de la propiedad a cambio de un pago de alquiler. Hay varios detalles importantes a tener en cuenta al firmar un contrato de alquiler: Duración del contrato: Es importante establecer la duración...

Conoce la diferencia entre reserva y arras en un contrato privado

La reserva y las arras son dos conceptos distintos que pueden aparecer en un contrato privado de compraventa de una propiedad. A continuación, se describen las principales diferencias entre ellos: Reserva: La reserva es un acuerdo entre el comprador y el vendedor para que la propiedad quede reservada durante un período de tiempo determinado, mientras se completan los trámites necesarios para la...

Como vender una casa heredada

Vender una casa heredada puede ser un proceso complicado, pero siguiendo estos pasos puedes hacerlo de manera eficiente: Aceptar la herencia: El primer paso es aceptar la herencia, ya sea de forma expresa o tácita. Esto significa que el heredero debe decidir si acepta o rechaza la propiedad. Resolver cualquier problema legal: Si hay algún problema legal relacionado con la propiedad, como una...

Diferencias entre el Home Staging y el Home Stagin Virtual

La principal diferencia entre Home Staging y Home Staging Virtual es el medio utilizado para presentar la propiedad. Home Staging se refiere a la preparación y presentación de una propiedad para la venta o alquiler en persona, en la que los compradores o inquilinos pueden visitar y ver la propiedad en vivo. Por otro lado, Home Staging Virtual se refiere a la presentación de una propiedad a...

¿Cómo tributa una segunda vivienda?

La tributación de una segunda vivienda depende de si se utiliza como vivienda habitual o como segunda residencia. A continuación, te doy más detalles sobre cómo tributa una segunda vivienda en cada uno de estos casos: Vivienda habitual: Si utilizas la segunda vivienda como tu vivienda habitual, es decir, si resides en ella más de 183 días al año, debes tributar por ella como si fuera tu vivienda...

¿Qué debes tener en cuenta si vendes una casa y compras otra?

Si estás pensando en vender tu casa y comprar otra al mismo tiempo, es importante que tengas en cuenta algunos factores clave para asegurarte de que el proceso se lleva a cabo de forma correcta y sin problemas. Algunas cosas que debes tener en cuenta al vender tu casa y comprar otra al mismo tiempo son las siguientes: Financiación: Una de las cosas más importantes a considerar al vender tu casa y...

¿Qué es el impuesto de plusvalía municipal?

El impuesto de plusvalía municipal es un tributo que se paga por el aumento de valor de una propiedad a lo largo del tiempo. Este impuesto se aplica a la venta de una propiedad y se paga al Ayuntamiento en el que se encuentra la propiedad. El impuesto de plusvalía municipal se calcula en función del aumento de valor de la propiedad desde la fecha en que se adquirió hasta la fecha en que se vende....

¿Se puede cambiar una hipoteca de tipo variable a fijo?

Es posible cambiar una hipoteca de tipo variable a fijo en cualquier momento durante la vida de la hipoteca. Si estás considerando cambiar tu hipoteca de tipo variable a fijo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta: Calcula tus costes: Antes de decidirte por el cambio, debes calcular cuáles serían los costes del cambio. Esto incluye el coste de cancelar la hipoteca variable y el coste de...

¿Qué es el tope de gas?

El tope de gas es un límite máximo de consumo de gas natural que se establece para proteger el medio ambiente y evitar el excesivo consumo de energía. Este límite se aplica a las empresas y a los hogares y suele estar basado en el consumo anual de gas natural de cada hogar o empresa. El tope de gas se establece por parte de las autoridades competentes y puede variar en función de factores como el...

Sube en España la venta de pisos a extranjeros

En los últimos años, se ha producido un aumento de la venta de pisos a extranjeros en España. Según datos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, el número de compras de viviendas por parte de extranjeros en España ha crecido de forma constante desde 2015. En 2018, los extranjeros adquirieron un total de 68.689 viviendas en España, lo que representa un aumento del 14,5% respecto al...

Comparar listados

Comparar